396
              
            
            
              
                ST 4.4 –
              
            
            
              Transporte de material radiactivo y Seguridad radiológica y protección física
            
            
              de fuentes
            
            
              
                ACCIÓN REGULATORIA EN CASO DE APRISIONAMIENTO DE
              
            
            
              
                FUENTES RADIACTIVAS EN OPERACIONES DE PERFILAJE
              
            
            
              
                
                  Chiliutti, Claudia Alicia*; Poletti, Marcos; Calabria, Miriam;
                
              
            
            
              
                
                  Lodise, María Victoria
                
              
            
            
              Autoridad Regulatoria Nuclear-ARN, Argentina
            
            
              * Autor responsable, email: c
            
            
              chiliutti@arn.gob.ar
            
            
              El perfilaje de pozos petroleros se realiza para determinar los perfiles de densidad, porosidad y
            
            
              contenido de humedad o hidrocarburos. Esta práctica es regulada por la Autoridad Regulatoria
            
            
              Nuclear a través de la Norma Regulatoria A.R. 7.9.2 Rev.0, en la misma se establecen los
            
            
              requerimientos que se deben cumplir para llevar a cabo la operación. Las empresas cuentan
            
            
              con personal con permiso individual vigente. En esta práctica se utilizan fuentes radiactivas
            
            
              encapsuladas de Cs-137 y de Am-241 (Be), entre otras. Las fuentes se almacenan dentro de
            
            
              contenedores en un depósito. Durante la práctica se extrae la fuente de su blindaje, en forma
            
            
              rápida, se la coloca y ajusta en una herramienta que luego desciende al fondo del pozo para
            
            
              relevar los perfiles. El objetivo de este trabajo es describir el proceso regulatorio desde el aviso
            
            
              de la operadora a la ARN hasta la emisión de la autorización de abandono in situ de la
            
            
              herramienta con sus respectivas fuentes. Cuando se producen incidentes tales como el
            
            
              aprisionamiento de la herramienta con sus respectivas fuentes, estas pueden llegar a quedar a
            
            
              profundidades de miles de metros de la boca del pozo. La empresa que brinda el servicio
            
            
              informa a la ARN inmediatamente cada paso que realiza para poder rescatarlas. Luego de
            
            
              reiterados intentos y viendo la imposibilidad de rescate el operador solicita a la autoridad
            
            
              autorización para poder hacer el “abandono” in situ de la herramienta con sus respectivas
            
            
              fuentes. La empresa cuenta con procedimientos que considera la realización de intervenciones
            
            
              para proteger a las fuentes y al medio ambiente. La ARN emite si corresponde, la autorización
            
            
              luego de haber sido realizada una evaluación de la información presentada.