39
              
            
            
              
                ST 1.1 –
              
            
            
              Dosimetría interna
            
            
              
                VALIDACIÓN DEL PROGRAMA IMAGEJ PARA DOSIMETRÍA INTERNA
              
            
            
              
                
                  Huerfano Correa, Maximiliano*; Arciniegas, Mauricio; Agulles, Luis
                
              
            
            
              Universidad Nacional de Colombia, Colombia
            
            
              * Autor responsable, email: mhuerfanoc@unal.edu.co
            
            
              La dosimetría interna permite calcular, predecir, estimar y cuantificar la dosis absorbida
            
            
              producto de las ionizaciones y excitaciones de los átomos en los tejidos del cuerpo. El MIRD
            
            
              (Medical Internal Radiation Dose) es el modelo más usado en la medicina nuclear para el
            
            
              cálculo dosimétrico, pues permite calcular la dosis depositada D en un órgano blanco desde
            
            
              uno o más órganos fuente en el organismo. Si bien es conocido la dosimetría interna como un
            
            
              método del cálculo estimado de la dosis absorbida en órgano comprometido, para ello se
            
            
              requiere de un programa que permita hacer dicha estimación, algunos programas tienen
            
            
              algoritmos matemáticos como el MIRD y fantoms computacionales como los establecidos por la
            
            
              ORNL, y el cálculo de dosimetría interna con OLINDA basado en RADAR, en este artículo se
            
            
              hace una validación del programa libre “image J” comparando resultados con un programa
            
            
              licenciado con el cual se puede realizar la cuantificación de imágenes, pues debido al auge de
            
            
              los tratamientos de iodoterapia a nivel nacional el objetivo de usar IMAGE J es poder realizar
            
            
              este procedimiento de una manera rápida y eficaz con la necesidad de que el paciente conozca
            
            
              sus resultados en el menor tiempo posible, para poder hacer la respectiva validación se utilizó
            
            
              un fantom rellenable, las imágenes adquiridas en formato DICOM son cuantificadas en el
            
            
              software licenciado y en IMAGE J, se comparan resultados de cuentas por pixel en cada ROI
            
            
              definido usando los algoritmos matemáticos propuestos en el MIRD y finalmente se evalúa la
            
            
              dosimetría interna haciendo uso del programa OLINDA que nos deja visualizar gráficamente
            
            
              resultados del decaimiento y así estimar la dosis absorbida.