188
              
            
            
              
                ST 3.1 –
              
            
            
              Protección radiológica en radiodiagnóstico (orientada a intervencionismo)
            
            
              
                EVALUACIÓN DE PROTOCOLOS EN RADIOGRAFÍA PANORÁMICA
              
            
            
              
                UTILIZANDO PKL, PKA Y DOSIS EFECTIVA
              
            
            
              
                
                  Batista, Wilson Otto
                
              
            
            
              Instituto Federal de Educação, Ciencia e Tecnologia da Bahia. Brasil.
            
            
              Autor responsable, email: wilsonottobatista@gmail.com
            
            
              La radiología odontológica viene siendo ampliamente utilizada especialmente, después de la
            
            
              consolidación de las técnicas de implantes dentarios. Aunque, radiología odontológica siempre
            
            
              fue considerada como una técnica de baja dosis, este escenario sufrió drástico cambio con la
            
            
              introducción de nuevas tecnologías, (receptores digitales), de las técnicas volumétricas y
            
            
              nuevos factores publicados en la ICRP#103. Para comparar los valores de dosis relacionados
            
            
              con la utilización de diferentes tecnologías en la adquisición de imágenes panorámicas
            
            
              dentarias, elegimos los parámetros: (a) dosis efectiva calculada a través de dos factores de
            
            
              conversión; (b) valores del producto kerma en el aire-longitud, PKL y (c) valores del producto
            
            
              kerma en el aire-área, PKA. Veinticuatro equipamientos que obtén la imagen panorámica en
            
            
              odontología fueron evaluados y distribuidos en tres categorías: (i) 19 unidades de rayos-x
            
            
              panorámicos (receptor convencional y digital); (ii) 3 equipamientos de tomografía
            
            
              computadorizada de haz cónico (TCHC), que tiene un sensor específico para la obtención de
            
            
              imágenes panorámicas y (iii) 2 unidades de TCHC que sólo poseen sensor para adquisición
            
            
              volumétrica, y la obtención de imágenes panorámicas es realizada a través reconstrucción
            
            
              software. En la obtención de las medidas utilizamos una cámara de ionización tipo lápiz para
            
            
              determinación del valor de PKL y consecuente evaluación del PKA en rayos x panorámicos y
            
            
              medidor de PKA para medidas directas de PKA en TCHC. La dosis efectiva fue obtenida a
            
            
              través de factores de conversión: E/PKL y E/PKA, son los coeficientes de conversión de PKL y
            
            
              PKA para dosis efectiva respectivamente. Los resultados muestran que los valores de PKA y
            
            
              de la dosis efectiva fueron mayores para los equipamientos que utilizan receptores de imagen
            
            
              digitales y aquellos que obtienen la imagen panorámica a través de reconstrucción por
            
            
              software. Se concluye que los procedimientos de optimización y análisis crítico deben ser
            
            
              siempre aplicados al adoptar nuevas tecnologías.